CONCRECIÓN CURRICULAR
Para la realización de las diferentes partes de nuestro trabajo tendremos en cuenta el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, ya que es fundamental a la hora de realizar cualquier actividad docente argumentar nuestra intervención la concreción curricular correspondiente. Para nuestra intervención educativa tendremos en cuenta las Áreas 1 y 3 del segundo ciclo de Educación Infantil.
Segundo Ciclo: Saberes básicos.
Área 1. – Crecimiento en Armonía.
B. Desarrollo y equilibrio afectivos.
Herramientas para la identificación, expresión, aceptación y control progresivo de las propias emociones, sentimientos, vivencias, preferencias e intereses.
Estrategias de ayuda y cooperación en contextos de juego y rutinas.
Estrategias para desarrollar la seguridad en sí mismo, el reconocimiento de sus posibilidades y la asertividad respetuosa hacia los demás.
D. Interacción socioemocional en el entorno. La vida junto a los demás.
Habilidades socioafectivas y de convivencia: comunicación de sentimientos y emociones y pautas básicas de convivencia, que incluyan el respeto a la igualdad de género y el rechazo a cualquier tipo de discriminación.
Estrategias de autorregulación de la conducta. Empatía y respeto.
Resolución de conflictos surgidos en interacciones con los otros.
La amistad como elemento protector, de prevención de la violencia y de desarrollo de la cultura de la paz.
Fórmulas de cortesía e interacción social positiva. Actitud de ayuda y cooperación.
Área 3 – Comunicación y Representación de la Realidad.
A. Intención e interacción comunicativas
Repertorio comunicativo y elementos de comunicación no verbal.
Comunicación interpersonal: empatía y asertividad.
B. Las lenguas y sus hablantes.
Repertorio lingüístico individual.
La realidad lingüística del entorno. Fórmulas o expresiones que responden a sus necesidades o intereses.
Comentarios
Publicar un comentario